Beneficios del masaje infantilSegún CanalSalud, desde el nacimiento, los bebés necesitan tanto como el comer, el contacto físico y las muestras de afecto. El íntimo contacto madre-hijo, piel con piel, ha demostrado excelentes resultados en el desarrollo y en la prevención de enfermedades en los bebés prematuros.En esta línea, el masaje infantil es una herramienta para potenciar el contacto padres-hijo y a la cual se otorgan múltiples beneficios para el niño, los padres y la sociedad. Estos beneficios no se quedan tan solo en el ámbito fisiológico, sino que influyen en el sistema emocional del bebé, fortaleciéndolo y creando un marco de confianza, seguridad y aceptación emocional. Esto favorecerá un crecimiento más equilibrado en todos los ámbitos de su persona.El masaje puede ser realizado a cualquier edad pero se dirige sobre todo a bebés de 0 a 18 meses.Aquí dejo un enlace a la página Guiainfantil.com donde se habla de los beneficios del masaje para los bebés y otro enlace a la página Promociónde la salud, donde se habla de los masajes infantiles en cinco pasos y enumera más beneficios del masaje infantil. Deseo que les guste.
Y por último aquí dejo un vídeo de YouTube en el que se recomiendan los masajes infantiles, donde se explica cómo hacerlos y lo más importante para hacerlos.
viernes, 18 de abril de 2014
El masaje infantil
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario